Aprende con expertos que trabajan donde importa
Ingenieros biomédicos y técnicos con más de 10 años de experiencia en mantenimiento y calibración de ventiladores UCI.
No solo enseñan a usarlos: te mostrarán cómo funcionan, cómo diagnosticarlos y cómo mantenerlos operativos en condiciones reales de hospital.
Certificación M2TEK con enfoque práctico
Al finalizar el taller recibirás una certificado oficial de participación emitida por M2TEK, validando tu introducción práctica en ventilación mecánica y el uso de simuladores biomédicos.
Tecnología real, no simulada
Entrena desde el primer día con ventiladores reales (adulto, pediátrico y neonatal) y analizadores biomédicos profesionales como los usados en hospitales.
Una experiencia práctica intensiva que va mucho más allá de la teoría: aquí adquieres habilidades técnicas reales con equipos que no verás en la mayoría de cursos.

¿Qué aprenderás?

¿Qué lo hace diferente?
¿Quién te enseña?
Instructores técnicos de M2TEK con experiencia real en:
¿Qué incluye tu inscripción?
¿Así se vive el taller?
Lo que no te enseñan en la universidad ni en un curso virtual:
Aquí tú operas el equipo, pruebas modos, conectas simuladores y aprendes haciendo.
Cronograma Taller Full Day
08:30 – 09:00
Actividad: Inducción general
Contenido: Normas, bienvenida, objetivos y distribución
09:00 – 10:30
Actividad: Bloque 1 – Reconocimiento operativo
Contenido: Encendido, autotest, prueba de circuito y revisión de componentes
10:40 – 12:30
Actividad: Bloque 2 – Casuísticas de flujo
Contenido: Fugas, oclusiones y análisis con analizador biomédico
12:30 – 13:00
Actividad: Bloque 3 – Seguridad eléctrica
Contenido: Pruebas con SafeTest/ESA + diagnóstico básico de sensores
14:00 – 14:45
Actividad: Bloque 4 – Segundo ventilador
Contenido: Reconocimiento operativo rápido del nuevo modelo
14:55 – 16:15
Actividad: Bloque 5 – Casuísticas nuevas
Contenido: Análisis funcional comparado + pruebas eléctricas
16:15 – 17:00
Actividad: Evaluación y cierre
Contenido: Checklist de competencias + entrega de certificados
*Las estaciones prácticas se desarrollan en paralelo con rotación de grupos e instructores.

FAQ – Preguntas frecuentes sobre el taller
El taller se dicta en la sede de CAFAE-SE (Av. Arequipa 2985 San Isidro – Lima, Perú). También realizamos ediciones especiales en alianza con universidades e instituciones técnicas.
Es un taller full day (8.0 horas) de entrenamiento intensivo: 80% práctico y 20% teórico aplicado.
No. Este es un taller introductorio, pensado para estudiantes, técnicos o interesados sin experiencia directa con ventiladores clínicos. Solo necesitas haber leído el material base que enviamos al confirmar tu inscripción.
Trabajarás con ventiladores reales modelos Bellavista, eVolution 3e, LTV1200 y VELA) y analizadores certificados Fluke Medical y Rigel Biomedical. Cada estación está equipada para que vivas una experiencia técnica completa.
Sí. para todos los personas que asistan al taller.
La evaluación será continua durante las estaciones prácticas, a cargo del instructor.
El detalle del costo del taller y las promociones vigentes se mostrarán durante el proceso de matrícula.
Para conocer los precios actualizados y asegurar tu vacante, completa el formulario de matrícula disponible en esta página.
Sí, muchos de nuestros participantes ya ejercen funciones técnicas. El taller introductorio es ideal si deseas reforzar conceptos base, homologar prácticas según estándares internacionales o mejorar tu manejo práctico.
Sí. podemos genera alianzas con la diversas universidades.
Solo tu DNI, libreta o tablet para tomar apuntes, ganas de aprender y estudiar. Es lo único que se necesita
Además del taller de ventilación mecánica en Perú, contamos con cursos especializados en: monitores de signos vitales, manejo de analizadores Rigel Medical y Fluke Biomedical.
También brindamos: Mantenimiento técnico multimarcas de equipos médicos, Alquiler de simuladores y analizadores, Distribución oficial de equipos Rigel Medical.

Talleres de ventilación mecánica
Explora el Mundo de la Ventilación Mecánica
Preinscripciones abiertas
📌 Lo que aprenderás: Descubre desde cero en qué consiste la ventilación mecánica, su impacto en el entorno clínico y el rol operativo del ingeniero o técnico biomédico. Experimenta con ventiladores reales, analizadores de flujos, circuitos y pulmones de prueba.
Incluye: demostración guiada con ventilador operativo, uso de un circuito de paciente y pulmón de prueba, análisis de fallas básicas y orientación técnica aplicada.
Configuración Inicial y Operación Segura
Preinscripciones abiertas
📌 Lo que aprenderás: Aprende a configurar un ventilador mecánico desde cero, conectar circuitos de paciente, interpretar alarmas básicas y operar en modo volumen controlado. Enfocado en las competencias técnicas esenciales para uso seguro. Tener seguridad del trabajo.
Incluye: práctica con simulador de pulmón, revisión técnica de componentes internos, checklist de encendido y solución de errores iniciales.
🟢 Requisito obligatorio para avanzar a módulos superiores. Necesario como base para lograr el objetivo de crecimiento en ventilación
Modos Avanzados y Diagnóstico de Fallas
Próximas fechas por confirmar
📌 Lo que aprenderás: Profundiza en los principales modos de ventilación (PCV, SIMV, PSV), interpreta gráficas clínicas y realiza diagnóstico técnico ante errores frecuentes como fugas, obstrucciones o sensores defectuosos.
Incluye: resolución práctica de fallas simuladas, lectura de curvas en pantalla, interacción biomédico-clínica y análisis de eventos ventilatorios reales.
🔒 Acceso exclusivo para quienes completaron el Módulo 1.
Normativas Técnicas IEC, Diagnóstico y Mantenimiento
Próximas fechas por confirmar
📌 Lo que aprenderás: Ejecuta protocolos completos de mantenimiento, pruebas funcionales y calibración de ventiladores mecánicos usando simuladores y analizadores biomédicos conforme a normas internacionales.
Incluye: uso de simuladores Rigel Medical y Fluke Biomedical, protocolos técnicos, checklist de verificación profesional.
Nota: La estructura del taller y los contenidos pueden estar sujetos a ajustes según disponibilidad de equipos, perfil de los participantes o mejoras pedagógicas continuas. M2TEK se reserva el derecho de realizar modificaciones menores para optimizar la experiencia formativa.